viernes, 7 de abril de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 410 4.4.2023

MÚSICA PARA VIAJAR 

Para cuando escuches este programa no sé dónde estarás, si en la carretera, tirado en la arena… o ya de vuelta añorando las vacaciones de semana santa. Da igual, la música tiene la facultad de trasladarte al lugar y tiempo que tú elijas, aunque a veces es tozuda y te lleva a donde no quieres volver. El caso es que si el viaje es parte del disfrute de las vacaciones, una buena banda sonora ayuda mucho. Canciones bonitas, sin pretensiones, que te aporten serenidad y optimismo. Ese es el objetivo de este programa. Para ello hemos elegido a Saint Saviour (feat. Willy Mason), Metronomy & Katy Pearson, Arab Strap, Khruangbin & Leon Bridges, Andrew Bird, Steve Gunn, Kevin Morby, Horsegirl, Black Belt Eagle Scout, DIIV, Outer Spaces, Bon Iver y Fontaines D.C. 

Por el medio, y con tristeza, hemos recordado a Ryuichi Sakamoto, quien recientemente ha emprendido su viaje definitivo, aquél que sólo tiene billete de ida… ¿o será verdad que también de vuelta?

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

martes, 21 de marzo de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 409 14.3.2023

 

EL CANCER, UNA LUCHADORA, SU FAMILIA Y LA MUSICA 

En los días en que celebrábamos el Día Internacional de la Mujer, cayó en nuestras manos un disco, recientemente editado, de Robert Forster, que musicalmente nos pareció estupendo pero que además, a través de una historia real y actual, ponía de manifiesto los valores de una mujer y su familia de músicos australianos, fundadores y miembros del desaparecido grupo The Go-Betweens. Un cáncer de ovarios atacó a Karin Bäumler, pareja de Forster -también en lo musical- desde hace 32 años. Los 4 miembros de la familia, pues sus 2 hijos también son músicos, utilizaron la música como el mejor instrumento para hacer frente a la adversidad. Reunirse en casa, crear y tocar juntos resultó ser la mejor terapia. A lo largo del programa contamos con más detalle esta inspiradora experiencia para quienes están ahora atravesando procesos similares, al tiempo que escuchamos algunas de las mejores canciones de The Candle and the Flame, que así se llama el disco. 

Completamos el programa recordando a quien hoy podría ser considerado un artista de culto, Graham Parker, y en concreto hacemos un breve recorrido por su tal vez mejor disco, Squeezing Out Sparks (1979), que además contiene una canción acerca de la problemática del aborto. Un músico y autor respetado, excelente representante del pub rock al cual, con suerte, todavía podrías ver actuando en alguna sala de Nueva York u otras ciudades, difícilmente en Galicia.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

viernes, 10 de marzo de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 408 28.2.2023

EL CAMBIO CLIMATICO NO DA TREGUA

Una hora con Emilio de las Heras hablando de medio ambiente y concretamente del avance del cambio climático da para mucho. Ingeniero naval y MBA por la Universidad de Chicago, experto en energía, economía y finanzas, su visión y comentarios acerca de lo que está sucediendo en nuestro planeta, no da pie a que seamos muy optimistas, pese a conocer las causas, las consecuencias y las mejores iniciativas disponibles para minimizar el daño. Lo cierto es que los datos, cuando se analizan en conjunto, son tozudos, más allá de que alguno en concreto y durante un determinado período de tiempo nos haga dudar de que nuestra preocupación esté más que justificada. 

Los artículos de su blog en el diario Expansión y su participación en el libro “Cambio Climático y Salud” recientemente editado por la sociedad científica SESPAS, se convierten en el hilo conductor del programa. La importancia de los océanos y lo que estaba ocurriendo en Nueva York ese día con el Tratado de Protección 30/30 planeó también sobre el estudio de la radio. Para cuando subimos a las redes este programa, el hecho de que haya sido aprobado nos devuelve la esperanza de que para la humanidad no todo está perdido. La conversación apenas nos dejó tiempo de escuchar unos minutos a The Smile, Nils Frahm, Hinako Omori y Explosions in the Sky.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

lunes, 6 de febrero de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 407 31.1.2023

UNA TARDE TRANQUILA 

Ha llovido mucho en enero, realmente desde antes de navidades no ha parado hasta hace unos pocos días con la llegada del anticiclón y los vientos del NE. La tercera semana fue singularmente invernal, pues a la lluvia se le añadieron fortísimos vientos y grandes olas, típicas borrascas encadenadas, nada nuevo para nosotros, pero que hacían difícil salir de casa, incluso para surfear. Pero en medio de tanto temporal, a veces surgían momentos de calma que te permitían coger a tu perra, abrigarte bien, calzarte mejor y disfrutar de nuestra hermosa naturaleza. 

Nada como regresar a casa y con una taza de té bien caliente en las manos escuchar música que te permita continuar con la sensación de paz y tranquilidad que te aportan esos paseos. Recuerdo un atardecer que más o menos por este orden sonaron Nils Frahm, Svaneborg Kardyb, Ólafur Arnalds, The Playboys (homenaje a Pat Curren), Beach House, Kasper Staub Trio, Uncle Lucius, Hania Rani & Dobrawa Czocher y Martin Roth. Pues eso fue lo que hicimos en este programa, rememorar esa tarde tranquila.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

miércoles, 25 de enero de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 406 17.1.2023

 

LA HUELLA DE 2022 

Nos referimos a la huella musical y desde la perspectiva de lo emitido en nuestro programa, los temas que consideramos más representativos por razones diversas, independientemente del año en que fueron editados. Así, aparecen algunos de hace pocas semanas o meses y otros que nos retrotraen años atrás. El denominador común, creemos, es la calidad de artistas, grupos y composiciones. Se han quedado fuera algunos tan buenos como los elegidos, cosa imposible de evitar dado el tiempo disponible. Por orden de aparición: Metronomy, Weyes Blood, The Weather Station, The Smile, Chiwoniso, Mogwai, Damien Jurado, Parquet Courts, Widowspeak, Faun, Arab Strap y Manchester Orchestra.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

sábado, 14 de enero de 2023

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 405 3.1.2023

COSAS BUENAS DE 2022 -Segunda Parte-   

Abrimos el año como lo cerramos, si bien esta vez los controles técnicos se portaron de maravilla y nos permitieron disfrutar de una estupenda hora y media, dando el penúltimo repaso a algunos de los discos más destacados -a juicio de Fran Pérez y Jesús Busto - de los editados el pasado año en el panorama –mayoritariamente- internacional. Buscando el abrirse a diferentes estilos, la selección fue variada, manteniendo siempre, eso sí, un alto nivel de calidad. Jesús y Fran han desarrollado un potente radar personal para detectar lo que realmente merece la pena y diferenciarlo de aquello que sólo te hace perder el tiempo, cuestión no menor en una época donde las redes te ponen al alcance algunos miles de nuevas canciones cada año. Por cierto, como es habitual en ellos, las fundas de los Cd's recopilatorios que trajeron al programa son artesanales, y diseñadas para la ocasión, lo que les añade valor. 

Aunque no hubo tiempo para escuchar todas las canciones que nos hubiese gustado, lo cierto es que la selección es muy atractiva, tanto con artistas y bandas contrastadas como con nuevas apariciones más que prometedoras. Tal vez una novedad no buscada, sino fruto de una nueva y afortunada realidad -que aplaudimos- es la incorporación de muchas voces y bandas femeninas, demostrando que en la música actual las viejas barreras han caído definitivamente. Esta plena igualdad nos la demuestran The Smile, First Aid Kit, Oliver Sim, Fontaines D.C., Men I Trust, Catuxa Salom, Yard Act, Metronomy, Horsegirl, Kevin Morby, Fin del Mundo, Florence & The Machine, Röyksopp, Fever Ray, Beach House y Weyes Blood.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

sábado, 31 de diciembre de 2022

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 404 27.12.2022

COSAS BUENAS DE 2022 -Primera Parte- 

No seremos nosotros los que perderemos las buenas costumbres. Por ello, en plenas Navidades, Jesús Busto y Fran Pérez vuelven al programa para compartir un puñado de temas destacados en el panorama musical de 2022. No aparecerán, la mayoría, en ninguna lista de éxitos, pero para eso están las emisoras libres y comunitarias, para poder estar al tanto de novedades al margen del mainstream. Tuvimos que hacerle frente en el estudio a una serie de problemas en las USB’s y micros, pero salvamos lo esencial, reproducir todas las canciones con una excelente calidad de sonido, dejando para el martes próximo, abriendo el año, aquellas que nos fue imposible hacerlo. 

Consenso entre nosotros en considerar 2022 como un año de transición, todavía afectados los y las artistas por lo sucedido durante la pandemia y los estados de ánimo que generó. Muy pocos discos redondos, pero sí algunos con excelentes temas, compuestos e interpretados en esta primera entrega por Alvvays, Built to Spill, Death Cab for Cutie, Yeah Yeah Yeahs (con Perfume Genius), Beth Orton, Sun’s Signature (¡ojo! a esta maravilla de Elizabeth Fraser) y Wet Leg. Sólo nos queda mostrar nuestro agradecimiento a quienes habéis seguido el programa a lo largo de todo el año, enviaros un abrazo bien fuerte y desearos lo mejor para 2023. Nos vemos la semana próxima.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

jueves, 8 de diciembre de 2022

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 403 29.11.2022


ANIMO DECAÍDO 

En otoño no solo caen las hojas, también se van algunas personas queridas. Te paras un instante y a través de esa tenue luz grisácea de los atardeceres nublados contemplas el discurrir de la vida… imparable. No es extraño, pues, que por momentos tengamos el ánimo decaído. Pero como la consigna es no rendirse y seguir exprimiendo la vida, una buena terapia es volver a la radio a compartir buena música, por mucho que esta sea hoy nostálgica, evocadora y con un punto de melancolía. Compartir es vivir, siempre lo decimos… y la música es un excelente medio de hacerlo. Total, que bajo el brazo nos trajimos unos cuantos discos maravillosos de Damien Jurado, Rosie Thomas & Sufjan Stevens, Weyes Blood, Low, Andrew Bird & Phoebe Bridgers, Jeff Buckley y The Breath. Lo cierto es que finalizado el programa nos sentimos mejor, como poco con el ánimo más sereno. Y disculpas por las pequeñas torpezas de realización con el volumen tan bajo del micro, afortunadamente todas las canciones quedaron bien grabadas… cosas del directo.  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

lunes, 14 de noviembre de 2022

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 402 8.11.2022

 

PRIMERA SESIÓN DE OTOÑO EN O BARQUEIRO  

Que entramos en el corazón del otoño lo demuestran las primeras borrascas serias, las primeras marejadas de verdad, el regreso de la lluvia y la eclosión de setas y castañas. Es pues el momento de acercarse a la Ría do Barqueiro a la primera oportunidad. Surfear en esa ría, en ese paraje, es una experiencia, una liturgia, que con mucho supera el hecho en sí de deslizarse con una tabla sobre las olas. El rito se inicia días antes estudiando las previsiones y alcanza su primer climax la noche anterior cuando decides ir. Normalmente te acuestas y te levantas con los partes meteorológicos de la radio anunciando terribles pronósticos y desastres en la costa, de tal manera que te preparas como si fueras a la guerra, con el corazón encogido. Bueno, eso, sobre todo, nos sucedía antes, cuando esa era la única información disponible. Hoy simplemente sonríes, pues sabes perfectamente lo que te vas a encontrar: la tecnología ha vencido a la incertidumbre. 

Otra liturgia importante es la banda sonora del viaje, la hora que tardas desde Ferrol es una ocasión única para disfrutar de algún o algunos de tus discos favoritos o descubrir algún artista menos conocido. Y por fin, la llegada, el cambiarse, la remada desde el muelle viendo las ostras y, al fondo, divisar el faro y como la ola toma forma en medio de una ansiedad creciente. La naturaleza te envuelve completamente y sólo la subida de la marea pondrá fin a esa experiencia singular, donde coger un puñado de olas largas y perfectas completa tu felicidad. El regreso, en calma total, casi como si la sesión hubiese sido una sedación, te da oportunidad de dar gracias por estar vivo. Y vuelves a escuchar a King Creosote & Jon Hopkins, Eve Owen, Röyksopp, Saint Saviour (feat. Willy Nelson), Smile y Arab Strap. 

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com

sábado, 22 de octubre de 2022

Música, Surf, Medio Ambiente Programa nº 401 18.10.2022

DONOVAN 

Se lo debíamos. Nunca le habíamos dedicado un programa completo, tal vez porque ninguno de sus magníficos discos es una obra maestra en su totalidad. Pero la carrera profesional de este bardo universal –Hurdy Gurdy Man- y la influencia que tuvo sobre otros grandes músicos de la época le hacían merecedor de tal cosa. Sobre todo y sin desmerecer el resto de su magna obra, la media docena de espléndidos álbumes que publicó entre 1965 y 1971, que justificarían la carrera de Donovan Leitch y de cualquier otro artista. Es tiempo pues, ahora que ha cumplido 76 años, de hacerle este pequeño homenaje, de decirle lo mucho que le admiramos, lo mucho que le apreciamos… Hail, Atlantis!  

Y recuerda que ya puedes seguir también todos nuestros programas desde la web: musicasurfmedioambiente.com